La paradoja de la Justicia Social

Por Eduardo Filgueira Lima. 

La “Justicia social” se instala progresivamente desde inicios del Siglo XIX  como consecuencia de la supuesta necesidad de superar las diferencias existentes entre los diferentes países y grupos sociales. Los problemas que a partir de allí se instalan no son los objetivos, sino los medios que la política – vistas sus necesidades – promueve.

Esas diferencias fueron crecientes desde el desarrollo de la era industrial, pero no consecuencia de la misma, sino porque el impresionante crecimiento que con ella se logró no alcanzó a todos,… al mismo tiempo.

A partir del proceso de industrialización a mediados del Siglo XVIII iniciados en Inglaterra, Francia y Alemania, el mundo en su conjunto incrementó el producto de actividad económica de manera exponencial. (Figura 1)

Pero este crecimiento no alcanzó a todos por igual, aunque mediado el tiempo suficiente con seguridad ello hubiera sucedido, por lo que se inicia un proceso de “igualación”, una pretendida igualdad que se asumió como necesaria “justicia”.

En ese camino muchos países optaron por la vía del socialismo y otros por la vía de un socialismo a medias. En el primero de los casos la intervención estatal fue absoluta incluso haciéndose titular de los medios de producción y conduciendo a una casta minoría de dirigentes privilegiados, frente a una mayoría empobrecida y postergada. Es que en estas circunstancias el Estado anuló la iniciativa individual, la innovación y el intercambio económico, que son las bases esenciales para el crecimiento.

En el segundo de los casos la social-democracia europea – desarrollada desde la Socialpolitik instaurada por el Canciller O. von Bismarck – instaló desde el Estado crecientes concesiones a las demandas sociales y aunque se permitió el desarrollo de una  economía de libre mercado, las intervenciones estatales fueron crecientes para dar “respuesta” a las demandas de los más postergados avaladas por las promesas de la política.

En casi todos los países del mundo la intervención estatal ha sido creciente por un motivo o por otro, pero finalmente la “buena intención” se ha empañado porque se ha reducido a transferir recursos de unos hacia otros, igualando “hacia abajo”, reduciendo los incentivos de unos e induciéndoles a encontrar mecanismos para “proteger” lo que genuinamente han producido y a los otros a buscar creciente protección del Estado, que son así cada vez más pobres y con menores capacidades de producción a futuro: su condición los condena a recibir la dádiva a perpetuidad.

La intervención estatal ha resultado así en todos los casos indeseable, porque no ha logrado resultados a la medida de nadie, salvo de los intereses de la clase política que ha edulcorado su discurso con los postulados de la mal llamada “la Justicia Social” – que nadie puede definir bien, ni describir con  precisión cuál es su alcance y medida – y por lo mismo ha cosechado los votos de todos a los que ha postergado concediéndoles migajas.

Muchos pensadores han posibilitado la justificación de esta perversa asociación entre “demandas” y “política”, (J. M. Keynes, J. Rawls, A. Sen y J. Stiglitz entre otros), con seguramente bienintencionados argumentos.

La premisa que así se establece como paradigma es la de que el Estado debe luchar “contra las desigualdades” y se omite que lo que debe hacer es luchar “contra la pobreza”,.. que son dos cosas diferentes.

Porque si el crecimiento y el desarrollo no alcanza a todos es porque no todos tenemos las mismas capacidades, todos somos diferentes en la búsqueda del camino que consideramos el más apropiado para obtener nuestra felicidad, todos tenemos diferentes aspiraciones, y el conocimiento – es decir los medios a través de los que nos insertamos en el mundo y obtenemos lo que podemos de él – se encuentra disperso[1], es decir: no todos podemos “apropiarnos y alcanzar las mismas cosas al mismo tiempo”.

Personalmente creo, que quienes sinceramente piensan que el modelo de intervención estatal más allá de las atribuciones indelegables del mismo son tan deseables como posibles, desconocen la naturaleza humana[2].

Desde la perspectiva del individualismo metodológico, partimos de los siguientes conceptos que permiten una interpretación más acabada de los fenómenos sociales, a partir de la agregación de decisiones individuales:

1.    En casi todos los individuos “la insatisfacción” funciona como motor e incentivo para la satisfacción de sus demandas.

2.    Pero vivimos en un mundo de recursos escasos y demandas (o fines) ilimitados.

3.    Esas demandas suponen valores de cada uno para cada una de ellas, lo que conduce a una “escala individual de preferencias”,.. los bienes y servicios no tienen un valor pre-establecido sino que son valoradas subjetivamente por cada individuo en función de su “utilidad marginal decreciente”.

4.    Por lo mismo en cada instancia los individuos optan,.. eligen,… especulan,… frente a un marco general de incertidumbre y por lo mismo frente a circunstancias potenciales “de riesgo”, pero en todos los casos con la pretensión de obtener una “ganancia esperada” (que no necesariamente es solo monetaria)

5.    Es decir que en  términos generales “los individuos dada una situación personal, intentan transitar hacia otra que consideran mejor,…”[3]

Y ello quiere decir que la intervención estatal desnaturaliza el comportamiento humano porque la clase política utiliza el concepto de Justicia Social para “dar” lo que naturalmente puede y debe obtenerse con el esfuerzo personal, para lo que a cada individuo solo hay que acercarle instrumentos que pueda utilizar a sus fines, por sus propios medios.

Lo que los gobiernos hacen es transferir recursos “de unos hacia otros” – la bandera es la vapuleada Justicia Social – con las consecuencias que he mencionado y omitiendo hacer lo necesario: poner al alcance de cada uno los instrumentos necesarios – entre otros la educación y los servicios de salud (de los que me ocuparé en otra instancia) – con la suficiente accesibilidad y calidad como para que cada uno tenga los medios para apropiarse en libertad de los beneficios que se encuentran al alcance en la tan vapuleada globalización.

Y digo vapuleada porque esta formidable revolución de las comunicaciones, la tecnología y el conocimiento, pone mucho más y mejor al alcance de todos, sus mejores beneficios para que cada quien opte por el que mejor le plazca o haga a sus fines.

No es entonces ni siquiera la supuesta intención de “Justicia Social” (que en realidad hace a los fines de quienes gobiernan), la cuestión a discutir, ya que se plantea como necesaria disminución de las desigualdades, transfiriendo recursos (además mal asignados) de unos hacia otros, en vez de propugnar el crecimiento y desarrollo de los más postergados.

Si la “Justicia Social” es solo transferir recursos para reducir desigualdades el problema está mal planteado con el agravante de que se convierte en un paradigma irrevocable: quienes lo enarbolan se autoproclaman “progresistas”, mientras denostan a sus detractores. ¿No será al revés?

Las crisis económicas que afectaron a los EE.UU. (ya en vías de superación aún la persistencia de una descomunal deuda pública) y a algunos países de Europa que funcionan como lastre del crecimiento de la región, son ejemplos de decisiones políticas sobre la economía para satisfacer demandas que los políticos supieron “leer como necesidades”, para satisfacer las propias.

En el caso de EE.UU. la crisis se expone a partir de los créditos subprime (créditos de alto riesgo) que en el 2007 – durante la Presidencia de Bill Clinton – alcanzaron el 12,7% del mercado hipotecario cuando la FED incrementa el límite fijado para los mismos, (aunque la multiplicidad de causas y efectos pueda enmarcar esta referencia como reduccionista).

En el caso europeo la crisis afecta principalmente a los países que más otorgaron a las demandas sociales, sin lograr una tasa de capitalización equivalente y como hemos mencionado: vivimos en un mundo de recursos escasos y demandas (fines) ilimitados,.. cuestión frecuentemente olvidada por la clase política que irresponsablemente acostumbra para sus fines a otorgar o prometer más de lo que se puede: el discurso es la “Justicia Social”.

Porque para transferir recursos (o para justificar cualquier gasto del Estado) se requiere recurrir a los mecanismos que el mismo tiene para financiarse. Y entre ellos la carga impositiva si es excesiva e irresponsable termina por asfixiar a los que producen (Curva de Laffer)[4]

De hecho parece que aquellos que no permitieron que el tiempo condujera al equilibrio, se apropiaron del discurso populista asimilando la disminución de las desigualdades (o el logro de la igualdad) como el objetivo prioritario, construyendo un discurso hegemónico.

No se trata de “disminuir desigualdades”, sino de permitir a los más desfavorecidos mayores oportunidades,.. para lo que no es necesario sacarle nada a nadie que haya logrado lo suyo con su propio esfuerzo,.. sino asignar bien los recursos – ya de por si escasos – para lo que es necesario priorizar los objetivos en los que se gasta, direccionándolos para ofrecer más oportunidades a los más vulnerables,.. evitar los desvíos interesados y los que la corrupción produce,.. definir claramente las políticas públicas que imprescindiblemente son necesarias y la “Justicia Social” debería ser la lucha contra la pobreza, que es el verdadero mal que nos afecta.

La verdadera forma de reducir desigualdades es consecuencia de ofrecer mejores y ciertas “oportunidades” a los más necesitados.

Deberíamos trocar el interesado discurso político – ya que el comportamiento de los burócratas y políticos es maximizador del presupuesto público principalmente buscando sus propios intereses[5] – y que el objetivo sea maximizar las oportunidades de aquellos que las necesitan para alcanzar sus fines,.. pero no con “caritativas” prebendas, sino mejorando sus condiciones y medios para lograr producir con su trabajo y su esfuerzo.

“…Dicho lo anterior, ¿cuál es el problema? El que el 10 por ciento más rico de la población genere un mil por ciento más ingreso que el 10 por ciento más pobre, o que ese 10 por ciento, el más pobre, no sea capaz de generar, independientemente de cuánto generen los demás, ingreso suficiente para satisfacer correctamente sus necesidades? Usted, lector, ¿cuál cree que sea el problema: desigualdad o pobreza?,…”[6]

Seguramente analizar adecuadamente al accionar de los gobernantes nos permitirá elegir mejor en el “imperfecto mercado político” y orientar las acciones para maximizar el bienestar general y no dejarnos embaucar con su retórica discursiva que solo responde a sus fines y nos empobrece a todos.

Movilidad Sustentable

La población mundial ha aumentado en los últimos años de 220 millones el siglo pasado a aproximadamente 2.84 billones en el 2000. Este desarrollo ha sucedido en mayor parte en los país en desarrollo.A la par del aumento de población, la migración hacia centros urbanos ha hecho las ciudades se encuentren cada día más saturadas. Solo en México, la población urbana a creció en 10 millones de personas entre 2000 y el 2010.

Este fenómeno hace la situación actual de movilidad en las grandes ciudades sea catastrófica e impone retos a nivel
social, político y ambiental. Hoy en día 23% de todo el CO2 producido en año es ocasionada gracias al transporte. En la ciudad de México 21% de todos los viajes son realizados por automóviles, 41% por medio colectivos de transporte y menos de 1% por bicicletas y medios limpios de transportes.

Como usuarios tendemos a pensar en los caminos en relación al tiempo que nos toma llegar de A a B , en lugar de
pensar en la distancia real entre estos puntos. Esta percepción alterada hace que perdamos la relación con lo ineficiente que son nuestras maneras de desplazarnos. Por ejemplo es común recorrer 8 km en más de 1:30 hrs, en horas pico. Esto significa una velocidad promedio de 5.18 km/h. Esta es la velocidad promedio que tenemos al caminar.

(“Study Compares Older and Younger Pedestrian Walking Speeds”. TranSafety,
Inc. 1997-10-01. Retrieved 2009-08-24.

Esto significa que un peatón hubiera recorrido la misma distancia en el mismo tiempo, ahora imagínese si hubiera
usado una bicicleta. Ante esta problemática, existen muchas opiniones. Existen personas que apuestan por sistemas de transporte público más eficiente, mejor infraestructura y otros opinan que deberían promover formas alternativas de transporte como la bicicleta.

La solución más viable es aquella que pueda conjuntar todas las propuestas para crear un concepto integral de movilidad, modelos de uso de transporte combinados, como por ejemplo: Bicicleta-Metro-Bicicleta o bien Auto- Bicicleta.

La investigadora del MIT Shreya Davel realizó un estudio de cuán eficiente son las diferentes formas de transporte, no solo desde el punto de vista ecológico, sino también el económico. Dentro de los resultados más interesantes figuran que el uso de la bicicleta es el medio más benéfico ambiental y económicamente. Este medio es tres veces más eficiente que cualquier otro tipo de medio de transporte.

Analizando el transporte motorizado, los autobuses en operación máxima son los más eficientes ambientalmente.
Dentro de los automóviles, las camionetas SUV fueron los vehículos con peor eficiencia ambiental y económica, ya que tienen el mayor uso de energía por pasajero y milla viajada (en KJ/PTM). ( El documento se encuentra http://
files.meetup.com/1468133/LCAwhitepaper.pdf).

Para comprobar este estudio, estaremos publicando en futuras ocasiones nuestros viajes en bicicleta al trabajo. De
esta manera podremos comprobar la eficiencia de la diversificación del transporte. Por ahora los dejamos con un video que puede animarlos a utilizar la bicicletas.

Empezando con nuestro huerto urbano

Iremos mostrando poco a poco los progresos que tengamos.

El área que tenemos se ve así:

Cómo pueden ver ya tenemos algunas macetas y ya están creciendo algunas plantas.

El día de hoy plantamos las primeras semillas. Plantamos Jitomate Cereza

(Solanum lycopersicum) buenísimo para ensaladas. Está planta requiere de mucho sol, lo cual por suerte tenemos en está zona.

PRIMEROS PASOS PARA EL HUERTO URBANO

Publicado por geonova el 2 marzo, 2013 · Dejar un comentario

Primeros pasos de un huerto urbano.

Estamos comenzando a “enverdecer” nuestra terraza en la nuevas oficinas.

Iremos mostrando poco a poco los progresos que tengamos.

El área que tenemos se ve así:

Imagen

Cómo pueden ver ya tenemos algunas macetas y ya están creciendo algunas plantas.

El día de hoy plantamos las primeras semillas. Plantamos Jitomate Cereza

(Solanum lycopersicum) buenísimo para ensaladas. Está planta requiere de mucho sol, lo cual por suerte tenemos en está zona.

Imagen

Antes de plantar preparamos la tierra donde sembramos las semillas. La tierra se debe de tener un color negro obscuro y debe oler bien.

Está tierra la pueden comprar en viveros o bien,

hacer como nosotros y utilizar tierra de nuestra composta mezclada con hojarasca molida.

La tierra que ven acá es tiene buen color y buen olor. Además tiene nutrientes provenientes de la descomposición de  deshechos orgánicos domésticos. Esta tierra se forma en aproximadamente 6-7 meses, según las temperaturas y la oxigenación de nuestra composta.